TALLER ONLINE VIVENCIAL DE DIAGNÓSTICO DE TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO

145,00

Agotado

Categoría:

Descripción

INTRODUCCIÓN AL TALLER

¿Te gustaría mirar por un agujerito una valoración diagnóstica en directo?¿Saber exprimir al máximo el significado de las pruebas?¿Poder realizar un diagnóstico diferencial y confirmar o refutar la presencia de comorbilidades?¿establecer árboles de decisión?¿Saber cómo comunicarse con la familia en la primera entrevista y de qué manera descubrimos y acompañamos un diagnóstico?¿Realizar una propuesta de intervención terapéutica única y justificada para ese caso en cuestión?

SI LA RESPUESTA ES SI: ESTE ES TU TALLER

Me avalan 16 ediciones presenciales previas con gran éxito en este formato único. Esta vez podrás verlo ONLINE desde casa. Cada caso es único y sorprendente, ni tan solo yo sé que voy a encontrarme

OBJETIVOS DEL TALLER

El TALLER VIVENCIAL DE DIAGNÓSTICO DE TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO tiene como objetivo dotar a los profesionales de las herramientas necesarias para la detección e identificación de síntomas a través de la técnica de la entrevista, la implementación e interpretación de pruebas psicométricas, el establecimiento de diagnóstico diferencial vs comorbilidad, así como la elaboración del informe y la devolución de resultados y la comunicación del diagnóstico. La sesión de la entrevista, las sesiones de valoración con el niño o adolescente y la entrega de resultados a la familia se graban en vivo y en directo, si bien se emiten en diferido durante el taller.

DESARROLLO DEL TALLER

El taller se desarrolla de la siguiente manera:

SESIÓN DE TRABAJO 1: 3’5 horas.

  • Introducción a los trastornos del neurodesarrollo[1].
  • Diagnóstico diferencial vs comorbilidad.
  • Visionado de la grabación de la sesión en directo 1:
    • La entrevista familiar: El primer paso del diagnóstico.
  • Análisis de la entrevista, despistaje sintomatológico.
  • Análisis del caso y de la demanda. Tabla resumen. Árboles de decisión.

SESIÓN DE TRABAJO 2: 3’5 horas.

  • Valoración aptitudinal[2]. Explicación de las pruebas.
  • Visionado de la grabación de la sesión en directo 2:
    • Valoración con el niño (estudio I). Iniciamos el descubrimiento.
  • Descanso
  • Visionado de la grabación de la sesión en directo 3:
    • Valoración con el niño (estudio II). Seguimos avanzando.

SESIÓN DE TRABAJO 3: 3’5 horas.

  • Análisis de las pruebas aplicadas.
  • Valoración psicopedagógica[3] y psicológica[4].
  • Visionado de la grabación de la sesión en directo 4:
    • Valoración con el niño (estudio III). La última sesión.
  • Análisis de las pruebas aplicadas.

SESIÓN DE TRABAJO 4: 3’5 horas.

  • Elaboración y análisis del informe. Estudio del diagnóstico y justificación de la intervención.
  • Visionado de la grabación de la sesión en directo 5:
    • Entrega de resultados a la familia: diagnóstico y propuesta de intervención. El principio de la solución.
  • Análisis de la sesión de entrega de resultados. Habilidades comunicativas y relacionales.
  • Conclusiones generales del proceso y cierre del taller.

Se proporcionará al asistente al taller vivencial material principal complementario de consulta, las pruebas originales realizadas por el niño o adolescente, así como el informe de devolución.

En el taller podremos interactuar continuamente en el análisis del caso y llegar al descubrimiento juntos, aprendiendo al máximo. Sin embargo, si no pudieras asistir a todas las sesiones del taller el día indicado, no te preocupes porque podrás verlo en diferido durante 1 mes. También podrás consultar la grabación si quieres durante ese tiempo a pesar de haber asistido en directo, para revisar la información.

LA FORMADORA: HELENA ALVARADO

Helena Alvarado es psicóloga sanitaria, pedagoga terapeuta y logopeda habilitada. Desde hace 25 años dedica su labor profesional al diagnóstico de trastornos del neurodesarrollo y a la intervención terapéutica con niños, adolescentes y sus familias, con orientación estratégica breve, sistémica y PNL. Paralelamente es profesora asociada de la Universidad de las Islas Baleares (UIB) en materia de dificultades de aprendizaje.

HORARIO DE TALLER

Sesión de trabajo 1: martes 12 de julio de 17’30 a 21 horas.

Sesión de trabajo 2: miércoles 13 de julio de 17’30 a 21 horas.

Sesión de trabajo 3: martes 19 de julio de 17’30 a 21 horas.

Sesión de trabajo 4: miércoles 20 de julio de 17’30 a 21 horas.

PRECIO

Hasta el 5 de julio: 135 euros.

Del 5 al 12 de julio: 145 euros.

aforo máximo: 25 plazas en orden de inscripción.

INFORMACIÓN DE INTERÉS

[1] Trastornos del neurodesarrollo: Discapacidad intelectual; trastornos de la Comunicación; Trastornos del Espectro del Autismo; Trastornos específicos del aprendizaje; Trastornos de la coordinación motora; Trastornos por Déficit de Atención con/sin Hiperactividad.

[2] Valoración aptitudinal: Inteligencia general y factorial; coordinación oculo-manual; orientación espacial; lenguaje expresivo y comprensivo; atención selectiva, sostenida y dividida; flexibilidad cognitiva, control inhibitorio; planificación y organización.

[3] Valoración psicopedagógica: lectura, escritura y matemáticas.

[4] Valoración psicológica: emociones y conducta. Técnicas psicométricas y proyectivas.

INSCRIPCIÓN

Reserva de plaza mediante pago a través de ACADEMIA. (tarjeta de crédito, PayPal; Transferencia bancaria)

El material y el enlace al taller se remitirá una semana antes al inicio de la formación a través de mail.  Además, se entregará material complementario para ampliar conocimientos sobre la materia.

Si te interesa inscríbete a continuación y haz el pago en el carrito que está al inicio de esta página.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.