LA CAJA DE ARENA

Muchas veces los terapeutas que nos dedicamos a la infancia y la familia, necesitamos de herramientas no verbales que permitan emerger los contenidos más internos de los niños, espacios en…

Continuar leyendoLA CAJA DE ARENA

ADOLESCENCIA Y PANDEMIA

La pandemia, las renuncias desencadenadas y esa sensación generalizada de perpetuidad y de incertidumbre en su final, ha provocado y provoca consecuencias altamente significativas en la salud mental de toda…

Continuar leyendoADOLESCENCIA Y PANDEMIA

Taller de intervención educativa: Niños y adolescentes difíciles: Otra mirada.

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Formación
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios
  • Última modificación de la entrada:20 de junio de 2021
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

La intervención en niños y adolescentes para la mejora del comportamiento y las emociones siempre ha sido una asignatura pendiente en el área educativa, centrando como prioridad el aprendizaje y…

Continuar leyendoTaller de intervención educativa: Niños y adolescentes difíciles: Otra mirada.

Gestión emocional en niños

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Entradas del blog
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios
  • Última modificación de la entrada:26 de enero de 2023
  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura

GESTIÓN EMOCIONAL EN LA INFANCIA María (nombre ficticio) acude a consulta demandando que ayude a su hijo a gestionar sus emociones. Juan de 9 años es muy nervioso, apenas duerme…

Continuar leyendoGestión emocional en niños

El dibujo terapéutico en el niño

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Entradas del blog
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios
  • Última modificación de la entrada:20 de junio de 2021
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

El dibujo es una herramienta terapéutica simbólica que permite al niño sumergirse en el mundo emocional y de la expresión creativa. A través de esta técnica, cada niño es capaz…

Continuar leyendoEl dibujo terapéutico en el niño